Doble despedida de los C-101 del Ej�rcito del Aire: el �ltimo vuelo de la Patrulla �guila tras 42 a�os de servicio Espa�a

Este desfile no solo es un tradicional acto de exhibición militar, sino también un mensaje de unidad, seguridad y progreso para España. Estas nuevas aeronaves suizas son de turbohélice, de última generación, y están diseñados para la instrucción avanzada y con un rendimiento comparable al de un reactor. Los aviones caducan, y por mucho que intentemos mantenerlos en vuelo, su sostenimiento requiere un esfuerzo enorme». Con el cambio de aeronave, estos perderán algunas capacidades técnicas, aunque los pilotos aseguran que sacarán lo mejor de los nuevos aviones. Tras 40 años surcando los cielos, la Patrulla Águila no es la encargada de pintar la bandera española durante el desfile de la Fiesta Nacional. Su comandante, Manuel Abad, se ha dirigido desde su avión al público para agradecerle su apoyo durante estos años y finalizar su intervención con vivas a España.

Cada 12 de octubre, se asegura de que "la Patrulla pase por el desfile justo en el momento exacto de las salvas". Ese mismo año, se planteó la necesidad dotar a los aviones de sistemas generadores de humo para realizar la vistosidad de las maniobras acrobáticas. Tras el éxito y el interés que despertó, se aumentó a seis el número de aviones y se les incorporó el sistema de humos blancos para realzar más sus maniobras.

años de la Patrulla Águila

El acto comenzará con el salto de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA). Actuará de guía el también sargento primero José Carlos González, con más de 3.000 saltos en sus siete años en esta patrulla. Hoy, 12 de octubre de 2024, se celebrará el Día de la Hispanidad y las Fuerzas Armadas (FAS) realizarán un desfile en Madrid en conmemoración por la festividad. A partir del próximo 16 de junio, la Patrulla Águila pausará su actividad temporalmente para iniciar un período de transición hacia nuevos aviones, los Pilatus PC-21. Hay quienes siguen de cerca las maniobras de los pilotos españoles en países como Francia, Alemania o Polonia.

La UME cumple 20 años al servicio del pueblo desplegando experiencia y esperanza en medio de la catástrofe

El acto dará inicio en torno las 12.00 horas (hora canaria, a las 13.00 en las Península), cuando Felipe VI y doña Letizia hagan acto de presencia junto a la Tribuna Real. Los Reyes de España presiden este sábado el acto central del Día de las Fuerzas Armadas, que este año tiene lugar en las calles de Santa Cruz de Tenerife. La UME este año participará con dos compañías, en lugar de la única habitual, con motivo de la celebración de su 20 aniversario. "La prioridad es evaluar los daños y agilizar la vuelta a la normalidad en las zonas más afectadas", ha dicho López Miras. El desfile, presidido por los Reyes, enfatiza el espíritu de servicio y sacrificio que distingue a quienes visten uniforme.

Sánchez celebra en Ferrol la botadura de la fragata Bonifaz y defiende una España "abierta, próspera e industrial"

Otras de las aeronaves que han tomado parte en las acrobacias han sido el Eurofigther, los F-18 y los Saeta. La coordinación de todos estos elementos refleja la capacidad operativa y la preparación de las fuerzas españolas. El acto central, que ha comenzado a las 11.00 y ha estado presidido por los reyes Felipe VI y Letizia, se ha realizado a lo largo del Paseo del Prado y el Paseo de Recoletos.

El 12 de octubre de 1992, las aeronaves trazaron por primera vez la bandera de España en los cielos de Sevilla. El desfile se desarrollará principalmente por el Paseo de la Castellana, finalizando en la Plaza de Cánovas del Castillo, frente a la Fuente de Neptuno, donde se ubicará la tribuna de autoridades. La capital española se prepara para celebrar, el próximo 12 de octubre, el tradicional Desfile de la Fiesta Nacional, también conocido como Día de la Hispanidad. El Pilatus PC-21 ha entrado en funcionamiento este 2025 y ha reemplazado al C-101, que se ha retirado del servicio tras 40 años de operaciones en el Ejército del Aire. Los conocidos como "culopollos" realizaron este s�bado en Santa Cruz de Tenerife su pen�ltima exhibici�n.

Este año será la Patrulla Aspa, integrada por helicópteros del Ejército del Aire, la encargada de proyectar la bandera nacional. Así, los C-101 Aviojet, que durante más de cuatro décadas han protagonizado el desfile aéreo del festivo nacional, serán reemplazados por los Pilatus PC-21. Desde tierra, el capitán Luis Verjano ejerce la labor del ‘zorro’ y coordina los sobrevuelos de los reactores.

El rey Felipe VI les acompañó en la base de San Javier en su adiós al C101 que él en su momento había pilotado, durante su formación militar. Su despedida tuvo lugar en el festival Aire 25 en junio de este año con la última exhibición de la aeronave C-101.

Este año, se verá por primera vez la ‘Formación Mirlo’, compuesta por instructores de vuelo destinados en la Academia General del Aire y del Espacio por los nuevos aviones en servicio, Pilatus PC-21. Este año, el desfile conmemora el veinte aniversario de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y no contará con la Patrulla Águila. Dos años después, despegaría oficialmente la primera formación acrobática, la Patrulla Ascua, que realizó un vuelo inaugural en la Albufera de Valencia. Ha sido el primer grupo en realizar maniobras de aterriza en formación y el `looping´ invertido dado su alto nivel de AV-8B Harrier exigencia y preparación a nivel mundial. Se estima que desfilen, a nivel aéreo, un total de 56 aviones y 29 helicópteros y, a nivel motorizado, hasta 117 vehículos y 49 motos.

Muere una niña de seis años en el incendio de una vivienda en Las Gabias (Granada)

Durante la última década, ha desempeñado las funciones de ‘zorro’, el encargado de coordinar a los pilotos desde tierra, y de ‘speaker’, relatando las exhibiciones ante el público. En cuanto a los medios, 123 vehículos y 39 motos han participado en el desfile motorizado y 45 aviones y 29 helicópteros en el aéreo. Esta decisión se tomó en un contexto de razones técnicas y logísticas, respetándose siempre la seguridad y la calidad del acto. Este domingo, 12 de octubre, por primera vez en cuatro décadas, los cielos de Madrid no se teñirán con los colores de la bandera española trazados por la Patrulla Águila.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *